.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

09 mayo 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

CIDH preocupada por violaciones a la libertad de expresión

CIDH preocupada por violaciones a la libertad de expresión

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, Pedro Vaca, se mostró preocupado por contexto difícil que se registra en América Latina para el ejercicio del derecho de la Libertad de Expresión.  En un diálogo con Radio Progreso, de Honduras,  el Relator dijo que en varios países está siendo injustamente vulnerada la Libertad de Expresión por quienes se supone tienen que protegerla, llámese presidentes, funcionarios públicos, poderes políticos y sectores económicos.

 

En el marco de un reciente Encuentro Continental “Mujeres, Territorios y Libertad de Expresión” desarrollado en Chimaltenango, Guatemala, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca, escuchó relatos de periodistas de medios alternativos y comunitarios de Honduras, El Salvador, Guatemala, Colombia y México.

 

Según los relatos, las temáticas que generan mayores ataques son: denuncias de abusos de poder de los Gobiernos, la destrucción de los ríos y el bosque por empresas mineras e hidroeléctricas, hasta el abuso en el uso de la fuerza pública y la estigmatización y violencia ejercida por presidentes y sus seguidores.

 

Libertad y tecnologías

Entre tanto, la Directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, la francesa Audrey Azoulay, destacó, durante la apertura oficial de la Conferencia del organismo por el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra en Uruguay, los riesgos que las nuevas tecnologías generan para el periodismo.

 

Azoulay participó en la conferencia que se llevó a cabo del 2 al 5 de mayo, en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, bajo el lema “El periodismo bajo asedio digital”.

 

En opinión de la Directora general de Unesco, la libertad, que debería ser “un pilar de las sociedades”, se ha visto “sacudida por las tecnologías”.

 

Fuente: Radio Progreso

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC16 minutes ago
⛪ La Iglesia Católica continúa con la preparación del Sínodo de la Sinodalidad.

🇪🇨 Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, Quito, Ecuador, fue la sede de la tercera Asamblea Regional para América Latina y el Caribe, donde se vivieron intensas jornadas de reflexión.

🎙SIGNIS ALC, con el apoyo de RadioLío, tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro actores sociales muy significativos en los procesos de escucha:

✅El Secretario General Adjunto del CELAM, Padre Pedro Brassesco (Argentina).
✅El evangelizador digital, Mauricio Artieda (Perú).
✅La activista ambiental indígena y vicepresidente de Ceama Amazonia, Patricia Gualinga Montalvo (Ecuador).
✅ El secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos Perú, Álvaro Salazar.

🗣️Conoce, desde sus voces, qué representa el Sínodo de la Sinodalidad para el mundo católico.

#Sinodo #iglesiacatolica #americalatina #SIGNISALC
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner