.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Comunicación indígena, interculturalidad

SIGNIS ALC

26 septiembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Comunicación indígena, interculturalidad y capacidades colectivas.

Comunicación indígena, interculturalidad y capacidades colectivas.

la propuesta busca generar una escuela de comunicación indígena intercultural itinerante en Perú.

Franklin Cornejo, docente y director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, de Lima, Perú, será panelista en la mesa que debatirá el tema “Comunicación y Pueblos Indígenas”, que hace parte del programa académico del V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, V COMLAC.  En la ponencia se compartirá la propuesta de un grupo de organizaciones peruanas interesadas en generar una escuela de comunicación indígena intercultural itinerante en Perú.

 

La propuesta ha desarrollado talleres en regiones peruanas de la costa, sierra y selva con la participación de comunicadores indígenas y rurales para identificar necesidades, potencialidades y perspectivas de la comunicación desde una mirada indígena e intercultural en diálogo con la sociedad civil y el contexto universitario.

 

El panelista presenta la experiencia de los trabajos de esta escuela de comunicación desde los siguientes aspectos: 1) el paradigma de comunicación democrática 2) la importancia de fortalecer competencias en comunicación 3) capacidades colectivas que están detrás de la organización social 3) temas de comunicación local 4) narrativas y géneros locales que no entran en la agenda de los medios masivos 5) el trabajo con aliados y en red.

 

El V COMLAC se desarrollará del 6 al 9 de octubre de 2016, en Asunción, Paraguay, que debatirá como tema central “Comunicación, Ciudadanía y Democracias: para una vida plena y solidaria”.

 

Para más información se puede visitar el sitio www.comlac.org

 

Inscripciones en línea http://comlac.org/inscripcion/

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC20 hours ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Los coordinadores de #Radio y #TV de SIGNIS #Brasil se reunieron con los #medios católicos de ese país.

Los desafíos del sector radial y la actualización del Directorio de Comunicación de la #Iglesia fueron algunos temas abordados.

https://t.co/xsTzxP1tOw
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner