.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
CONCORTV cuestionó la cobertura informativa

SIGNIS ALC

04 febrero 2020

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Periodismo

CONCORTV cuestionó la cobertura informativa del incendio registrado en Villa el Salvador

CONCORTV cuestionó la cobertura informativa del incendio registrado en Villa el Salvador

Lima, Perú.- El Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú, CONCORTV, cuestionó el tratamiento informativo que realizaron varios medios de comunicación en torno a la tragedia ocurrida en Villa El Salvador el 23 de enero pasado, tras la explosión de un camión cisterna que transportaba gas licuado. Según señaló en una publicación, la entidad recibió muchas quejas ciudadanas sobre el “inadecuado” procesamiento informativo que mostraba ” imágenes de menores de edad quemados y afectados en forma reiterada, incluso entrevistando a niños víctimas cuyos familiares perdieron la vida, “revictimizándolos”. 

En el mensaje, el CONCORTV expresó también la solidaridad “con las víctimas y familiares que han sido afectados”, durante la tragedia que afectó a una mayoría de niños y niñas.

 

Según el pronunciamiento, con la cobertura mediática “se evidencia que el abordaje informativo de varios medios no respeta la dignidad ni privacidad de las víctimas y sus familiares, afectando la sensibilidad de las audiencias, e infringiendo las normas vigentes y los Códigos de Ética de los radiodifusores”.

 

Así también, recordó que según la Convención sobre los derechos del Niño, se establece el principio del INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO: La niña, niño y adolescente (NNA) al ser sujetos de derechos merecen una protección especial y deben ser respetados por la familia, el Estado y la sociedad.

 

Es por ello que el Consejo Consultivo de Radio y Televisión – CONCORTV, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, integrado por miembros de la sociedad, la empresa y el Estado, hizo pública su preocupación por el incumplimiento de la Ley de Radio y Televisión (Ley Nº 28278), que precisa entre los principios básicos para la prestación de los servicios de radiodifusión: la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, y la protección y formación integral de los niños y adolescentes, y la institución familiar (Artículo II).

 

En ese sentido, desde el CONCORTV se hace un llamado a los diversos medios de comunicación al respeto de la dignidad humana, al cumplimiento de la legislación, reiterando que la libertad de información y expresión no justifica un tratamiento informativo en el cual el morbo y el sensacionalismo se vuelvan formas naturales de atraer la atención del público, dice el pronunciamiento.

 

Quejas ciudadanas

 

La Ley de Radio y Televisión también establece que cualquier ciudadano puede quejarse ante el propio medio de comunicación cuando considere que un programa o contenido de radio o TV incumple el Código de Ética y el Horario Familiar (06:00 – 22:00 horas). De no ser recibida la queja o de no ser satisfactoria la respuesta, se puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.

 

Fuente: CONCORTV

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC8 hours ago
📕 El Instituto Federal de Publicaciones de México acaba de publicar el Reporte Especial "Audiencias y Contenidos Audiovisuales. Niñas, Adolescentes y Mujeres".

📱🖥🎙 El texto brinda información sobre el hábito de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet, en los distintos grupos de edad de estos sectores poblacionales.

👉 El objetivo es analizar las razones por las que niñas, adolescentes y mujeres eligen lo que consumen y los significados que construyen a partir de dicho consumo.

📳📢 Esto, tomando en cuenta que la comunicación moldea el comportamiento de las personas.

Encuéntralo aquí ➡https://bit.ly/3TD5MYN

#INFORMES #mujer #niñas #adolescentes #tv #audiovisual #consumomasivo

Twitter

👏Desde SIGNIS ALC felicitamos a los 19 jóvenes que culminaron el Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica🌳🌎.

🙌 El 10 de marzo, entregamos los certificados del programa, que organizamos junto con ITER, @enlaucab y SIGNIS #Venezuela.

https://t.co/eMABMQFA8F
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner