.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Convocatoria a becas para periodistas que puedan publicar Historias poco contadas

SIGNIS ALC

05 mayo 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Convocatoria a becas para periodistas que puedan publicar Historias poco contadas

Convocatoria a becas para periodistas que puedan publicar Historias poco contadas

La selección de candidatos será realizada por un comité de galardonados con el “Nobel Alternativo” y periodistas expertos de Alemania, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido.

Mundo.- La Fundación sueca Right Livelihood Award anunció el lanzamiento de un programa de becas para periodistas y jóvenes comunicadores, con el objetivo de promover la publicación de “Historias poco contadas” vinculadas al trabajo de las personas y organizaciones galardonadas con el “Premio Nobel Alternativo”.

 

El programa, denominado “Reporting Right Libelihood”, está abierto a postulantes de todo el mundo; cubrirá los gastos razonables de traslados, alojamiento y comunicación, así como un modesto monto en concepto de honorarios; para la primera edición serán seleccionadas cinco propuestas; las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 15 de junio.

 

Ole von Uexkull, Director Ejecutivo de la Fundación, destacó que “Con la reducción presupuestaria de los medios de comunicación en todo el mundo, hay muchas historias valiosas sobre soluciones reales a los desafíos globales que no están siendo contadas; más de 160 laureados/as con el premio Right Livelihood proporcionan un terreno fértil para tales historias; a través de estas subvenciones, queremos apoyar un periodismo imparcial y de alta calidad en los asuntos que realmente importan”, afirmó.

 

La selección de candidatos será realizada por un comité de galardonados con el “Nobel Alternativo” y periodistas expertos de Alemania, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido; los resultados se anunciarán el 1 de julio.

 

“La libertad de prensa es un pilar de la democracia y una garantía de empoderamiento de los pueblos”, sostuvo Özgür Mumcu, columnista de Cumhuriyet, prestigioso periódico independiente turco que fue reconocido con el premio Right Livelihood Award en 2016 por sus audaces investigaciones.

 

“Es una cuestión de supervivencia en los países donde la represión contra los medios de comunicación es frecuente: o los periodistas que están en prisión se unirán a todos nosotros en una sociedad democrática y libre o nosotros nos uniremos a ellos en las cárceles”, destacó el periodista del periódico que tiene a 11 de sus miembros detenidos.

 

Por su parte, Martin Schibbye, editor de Blank Spot Project de Suecia y ganador del World Press Freedom Prize, aseguró que “Trabajar como periodista es una de las cosas más peligrosas que uno puede hacer en estos tiempos. Los periodistas son encarcelados, fusilados, secuestrados; al mismo tiempo, desempeñan un papel crucial en la democracia; ansío apoyar el periodismo de calidad, estimular a colegas, compartir conocimiento y crear redes”.

 

El Premio Right Livelihood fue creado en 1980 para “honrar y apoyar a organizaciones y personas valientes que proponen soluciones visionarias y ejemplares a las causas profundas de los problemas globales”; se lo conoce ampliamente como “Premio Nobel Alternativo” y hasta el momento lo han recibido 166 personas y organizaciones pertenecientes a 68 países; además de la entrega anual del galardón, la Fundación Right Livelihood Award apoya el trabajo de sus laureados, en particular de aquellos que corren peligro debido a la naturaleza de sus actividades.

 

Formulario de aplicación

 

Fuente: CERIGUA

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner