.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Denuncian a Estado peruano

SIGNIS ALC

12 marzo 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

Denuncian a Estado peruano por atentado contra indígenas no contactados

Denuncian a Estado peruano por atentado contra indígenas no contactados

Las organizaciones advierten que los pueblos indígenas aislados son los más vulnerables del planeta y han tomado la decisión de permanecer aislados, lo que debe respetarse-

Las organizaciones internacionales Survival International, Rainforest Foundation Noruega, y la organización indígena peruana ORPIO, denunciaron que el Gobierno del Perú incumple su obligación de proteger a los pueblos indígenas aislados. Así dieron a conocer a través de una carta abierta dirigida a las autoridades peruanas, en la que condenaron lo que consideraron el inclumplimiento gubernamental de su obligación de proteger a las tribus aisladas y respetar el derecho que tienen de decidir su futuro.

 

Las organizaciones piden al Gobierno la creación de la reserva indígena Yavarí – Tapiche, para tribus no contactadas a lo largo de la frontera entre Perú y Brasil y de esta forma impedir la entrada de foráneos en el territorio.

 

Dentro de los puntos mencionados en la carta, se puede encontrar la preocupación por la negativa del Gobierno a descartar la exploración de petróleo dentro de la reserva propuesta.

 

Las citadas organizaciones advierten que los pueblos indígenas aislados son los más vulnerables del planeta y han tomado la decisión de permanecer aislados, lo que debe respetarse-

 

“La región del Yavarí Tapiche es el hogar de pueblos en aislamiento. A pesar de conocer su existencia y su enorme vulnerabilidad, el Gobierno no ha garantizado la protección de su integridad física y sociocultural ni sus derechos territoriales”, afirman.

 

Asimismo, mencionan que la petrolera transnacional Pacific Stratus estaría lista para iniciar operaciones este año en áreas donde hay pueblos indígenas aislados. Señalan que al no declarar la reserva de esas tierras ni descartar la exploración petrolera, el Perú está violando tanto sus propias leyes y el derecho internacional.

 

Por último, señalan que si el Gobierno no actúa urgentemente para proteger a los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche, existe el temor de que estos no sobrevivan y que otro pueblo se extinga de la faz de la tierra, frente a los ojos del mundo.

 

El director de Survival, Stephen Corry, manifestó que las vidas de los indígenas aislados en la zona están en juego pero, una vez más, los intereses económicos tienen prioridad.

 

Por otro lado, en 2016 la organización indígena Orpio denunció la presencia de madereros ilegales, trabajadores de empresas hidrocaburíferas y cazadores furtivos que han puesto en riesgo a estos pueblos en aislamiento.

 

Lo peor de todo es que esta situación se ha mantenido vigente a lo largo de los últimos años pese al conocimiento que han tenido los gobiernos y del pedido de establecer una reserva indígena hecho hace más de trece años.

 

Pacific Stratus, perteneciente a la petrolera canadiense Pacific E&P, inició su primera fase de exploración en 2012. Se cree que la empresa comenzará pronto la segunda fase. Más del 50% del pueblo indígena nahua murió a consecuencia de la exploración en los años 80.

 

(Alejandro Arteaga)

 

Fuente: diariouno.pe/

Galería Audiovisual

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner