.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Denuncian graves problemas ecológicos por impactos industriales en Chiloé

SIGNIS ALC

24 octubre 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Denuncian graves problemas ecológicos por impactos industriales en Chiloé

Denuncian graves problemas ecológicos por impactos industriales en Chiloé

Santiago de Chile.-Una enorme preocupación y alerta ha despertado el incremento del impacto ambiental que está ocasionando al archipiélago de Chiloé, a consecuencia de la creciente depredación de la vegetación y alteración de suelos a causa de la explotación de la naturaleza, la contaminación provocada por la industria salmonera, la pérdida del bosque nativo, la extracción del pompón y la devastación de numerosos humedales y mallines, entre otras razones.  Según se alerta, estos problemas ambientales están ocasionando en amplias zonas una grave  escasez hídrica, intensificada por la introducción de monocultivos de especies exóticas como pinos y eucaliptus, estableciéndose nuevas amenazas en los últimos años, amparadas en mecanismos jurídicos y políticos como son las concesiones para exploración y explotación minera y las declaratorias de zonas de desarrollo energético, mayoritariamente para beneficio de la instalación de mega parques eólicos para la exportación energética y que en nada benefician el buen vivir de los habitantes de este territorio.

 

En el Archipiélago de Chiloé predomina un clima templado marítimo lluvioso destacado por la enorme riqueza en biodiversidad  ecosistémica, reconocido nacional e internacionalmente, con importantes reservas de agua contenidas en turberas y pomponales de gran magnitud e importancia biológica, y por tanto, social. No obstante, los expertos, ecologistas y defensores del medio ambiente alertan sobre el impacto ambiental que está afectando al archipiélago.

 

En una entrevista a Eduardo Mondaca y Daniela Gumucio del Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) se profundiza sobre estas temáticas, así como las diversas formas tradicionales de vida, la cultura, el freno a estas amenazas, las manifestaciones de resistencia y las propuestas sobre un desarrollo propio, a continuación.

 

Escuche o descargue aquí la entrevista

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner