.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

18 enero 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales

El periodismo independiente está en peligro: UNESCO

El periodismo independiente está en peligro: UNESCO

Según se destaca en el último Informe mundial 2021/2022 sobre tendencias mundiales en libertad de expresión, elaborado por la UNESCO, se advierte sobre el peligro que enfrenta el periodismo independiente. El documento de 23 páginas lleva el título de “El periodismo es un bien común: tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios” destaca que “En los últimos cinco años, alrededor del 85% de la población mundial ha experimentado una reducción en la libertad de prensa en su propio país”.

 

El informe agrega que “Incluso en países con una larga tradición a la hora de salvaguardar el periodismo libre e independiente, las transformaciones financieras y tecnológicas han obligado a cerrar a diversos medios de comunicación, especialmente los que servían a las comunidades locales”.

 

“En el decenio que finalizó en 2019, el desplazamiento de los lectores y de los mercados de publicidad a Internet hizo que los ingresos publicitarios de los periódicos se desplomaran, reduciéndose a casi la mitad. La posterior pandemia de COVID-19 y su impacto económico mundial han exacerbado aún más esta tendencia, que ahora amenaza con desencadenar una “extinción masiva” de los medios periodísticos independientes”.

 

La edición mundial para 2021-2022 de la serie de informes sobre Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios examina estas cuestiones en el marco general del “periodismo como bien común”.

 

Las conclusiones expuestas se fundamentan en un análisis basado en datos —llevado a cabo por la UNESCO en cooperación con Data-Pop Alliance— de las tendencias actuales en relación con la libertad de prensa, el pluralismo, la independencia y la seguridad de los periodistas; asimismo, se complementan con una investigación original realizada por Economist Impact para este informe.

 

El Informe está disponible aquí.

 

Fuente: UNESCO

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC8 hours ago
📕 El Instituto Federal de Publicaciones de México acaba de publicar el Reporte Especial "Audiencias y Contenidos Audiovisuales. Niñas, Adolescentes y Mujeres".

📱🖥🎙 El texto brinda información sobre el hábito de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet, en los distintos grupos de edad de estos sectores poblacionales.

👉 El objetivo es analizar las razones por las que niñas, adolescentes y mujeres eligen lo que consumen y los significados que construyen a partir de dicho consumo.

📳📢 Esto, tomando en cuenta que la comunicación moldea el comportamiento de las personas.

Encuéntralo aquí ➡https://bit.ly/3TD5MYN

#INFORMES #mujer #niñas #adolescentes #tv #audiovisual #consumomasivo

Twitter

👏Desde SIGNIS ALC felicitamos a los 19 jóvenes que culminaron el Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica🌳🌎.

🙌 El 10 de marzo, entregamos los certificados del programa, que organizamos junto con ITER, @enlaucab y SIGNIS #Venezuela.

https://t.co/eMABMQFA8F
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner