.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Cultura Digital

SIGNIS ALC

06 junio 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

El Vaticano estudia un documento sobre cultura digital

El Vaticano estudia un documento sobre cultura digital

Nosotros tenemos varios medios de comunicación con nexos a la Iglesia y muchos están en competencia. Eso no tiene sentido en el mundo de hoy, dice Monseñor Nuno Brás.

 

Lisboa, Portugal

La Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede estudia “un posible” documento sobre la Internet “siempre a partir de la perspectiva de integración multimedia”, anunció Monseñor Nuno Brás, miembro de este órgano del Vaticano. El obispo auxiliar de Lisboa y vocal de la Comisión Episcopal de Cultura, Bienes Culturales y Comunicaciones Sociales en Portugal, participó en la primera Asamblea plenaria de la Secretaría de Comunicación que tiene como tarea la reforma de los medios del Vaticano.

 

En declaraciones a la Agencia ECCLESIA, Monseñor Nuno Brás habló sobre el desafío de pasar de “muchos medios hacia los multimedia”.

 

“Es el trabajo que la secretaría ha estado realizando, un trabajo difícil porque se trata de integrar mucha gente e instituciones pero que ha estado realizando paulatinamente”.

 

El Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales,  Radio Vaticana, la Sala de Prensa de la Santa Sede, el periódico L’Osservatore Romano, el Centro Televisivo Vaticano, la Librería editora Vaticana y la Internet son los diferentes medios de comunicación que el Papa Francisco quiere reformar.

 

“Se trata de integrar todas las realidades pero a partir de una nueva perspectiva: todos estos servicios van a continuar existiendo, pero de forma integrada”, subraya el miembro de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede.

 

El obispo auxiliar de Lisboa alerta sobre la necesidad de un lenguaje nuevo en el trabajo a desarrollar. “Basta ver el éxito que el Papa tiene en las redes sociales, junto a personas que incluso no son católicas”, señala.

 

Surge, por eso, la necesidad de comunicar no solo a través de lo que es, por ejemplo, el «Observatorio Romano», sino de integrar nuevos lenguajes propios de nuestro tiempo.

 

Los consultores de la Asamblea plenaria tienen una representatividad “mundial”, presentando los desafíos propios de su realidad.

 

“Nosotros tenemos varios medios de comunicación con nexos a la Iglesia y muchos están en competencia. Eso no tiene sentido en el mundo de hoy”, indica Mons. Nuno Brás.

 

“Se trata de realizar con los medios que disponemos o que ya tenemos con nuestro “smartphone”, un aparato que tiene todo y cabe en el bolsillo”.

 

El Papa Francisco recibió en audiencia a los participantes de la Asamblea plenaria a quienes pidió que la reforma en curso ponga atención a las situaciones de pobreza.

 

El Papa Francisco dice que el criterio que guía esta reforma “es apostólico y misionero, con una atención especial a las situaciones de pobreza y dificultad, en la consciencia de que ellas también deben ser enfrentadas con soluciones adecuadas”.

 

La Secretaría para la Comunicación fue creada hace dos años y tiene entre sus tareas la reforma de los medios de la Santa Sede.

 

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC16 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

#Quito, #Ecuador fue sede de la 3a Asamblea Regional para #AmericaLatina del Sínodo de la Sinodalidad.

SIGNIS ALC entrevistó a 4 actores sociales significativos en el proceso de escucha:

Pedro Brassesco, de @CelamWeb; @pumahuarmi, de @CEAMA_juntos...

https://t.co/S4hof82sEp
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner