.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Monseñor Rafael Cob

SIGNIS ALC

22 octubre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Escuchar los latidos de nuestros pueblos indígenas: Monseñor Rafael Cob

Escuchar los latidos de nuestros pueblos indígenas: Monseñor Rafael Cob

Desde una responsabilidad ética y moral, la Iglesia debe iluminar y comprometerse por la defensa de la vida de las personas, de la fauna y la flora, de la rica biodiversidad de esta tierra Amazónica y sus pueblos.

“Es una gracia y bendición de Dios que podamos volver a reunirnos en este lugar de Puyo, rincón de la Amazonia, donde hace más de tres años, sembrábamos la semilla de la red Amazónica ecuatoriana que hoy la vemos florecida, y que fue creciendo, en defensa de la vida amazónica y de sus pueblos que la habitan”. Con estas expresiones, el Obispo vicario apostólico de Puyo, monseñor Rafael Cob, dio la bienvenida a los participantes en el “Encuentro de diálogo de la REPAM con los pueblos indígenas de la amazonía ecuatoriana”, que se desarrolla del 21 al 23 de octubre de 2016, en Puyo.

 

Recordó el llamado que hiciera el Papa Francisco de ser “custodios de la creación” y a no dejar “que los signos de destrucción y de muerte acompañen nuestro caminar”, conforme se recogió también en la declaración final del Encuentro que se realizó en abril de 2013 y que fue el germen para la creación de la REPAM.

 

Para el obispo de Puyo, la realización de este nuevo encuentro representa una extraordinaria ocasión para “escuchar los latidos de nuestros pueblos indígenas , los gritos de la naturaleza amazónica enferma y herida, por la ambición y codicia humana, para recoger sus lágrimas, para aplicar la medicina que corresponde y construir juntos sueños y esperanzas”, para ser “discípulos misioneros de Jesús, para que nuestros pueblos en El tengan vida, y vida en plenitud”, como se expresa en el documento Aparecida, señaló.

 

Según dijo, escuchar los gritos de los pueblos de la amazonía y dar “un rostro amazónico a nuestra Iglesia, con una conversión ecológica y crear una ciudadanía ecológica, como decía el Papa, demanda una atención urgente a todos los niveles, espiritual, social, económica y política de las autoridades mundiales nacionales y locales, para que se tomen decisiones radicales antes de que sea demasiado tarde”.

 

familia Gualinga“Queremos agradecer a ustedes presentes en este encuentro, por su presencia, para que con su mente y corazón podamos compartir desde la experiencia del vivir de nuestros pueblos, reflexionar juntos estrategias y proyectos, para dar respuesta a los grandes desafíos que hoy se plantean a nuestro actuar y las realidades sociales en que vivimos”, dijo.

 

Agregó que desde una “responsabilidad ética y moral, la Iglesia debe iluminar y comprometerse por la defensa de la vida de las personas, de la fauna y la flora, de la rica biodiversidad de esta tierra Amazónica y sus pueblos, es el derecho a la vida en el sentido más amplio que la palabra encierra”.

 

Redacción: SIGNIS ALC, desde Puyo, Ecuador, Pepe Mármol

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC12 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner