.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Estudio de CONCORTV

SIGNIS ALC

25 febrero 2021

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Estudio de CONCORTV revela graves impactos de la pandemia en medios de comunicación

Estudio de CONCORTV revela graves impactos de la pandemia en medios de comunicación

Lima, Perú.- Un reciente estudio realizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú, CONCORTV, reveló los graves impactos de la pandemia Covid-19 en los medios de comunicación.  El informe da cuenta del alto porcentaje de trabajadores de la comunicación que han resultado contagiados, a lo que se suma la reducción drástica de los ingresos por publicidad y las graves dificultades económicas que obligaron al cierre temporal de algunos medios.

 

Según el estudio, “la reducción de los ingresos por publicidad en los distintos medios alcanza hasta un 92% de medios encuestados, mientras que los problemas de salud de sus trabajadores por la COVID-19 en un 47% y las graves dificultades económicas que obligaron a un 17% de los medios a apagar sus transmisores”,

 

El informe muestra también que, “a pesar de la difícil situación que atravesaron los medios locales y regionales, en el contexto de la emergencia sanitaria, asumieron su responsabilidad con las audiencias ejerciendo su labor comunicativa como un servicio público”.

 

El 92% de los medios encuestados, produjeron programas y mensajes educativos o de orientación para prevenir el contagio de la Covid-19 y el 41% apoyó la estrategia “Aprendo en Casa”, la mayoría de medios en forma gratuita. Incluso algunas emisoras adaptaron la programación a la lengua nativa y a los códigos culturales de sus localidades.

 

El estudio recoge también recomendaciones y sugerencias de los radiodifusores televisivos y radiales entre las cuales destacan; la necesidad de una ley de publicidad estatal que incluya a los medios locales y regionales y la creación de fondos públicos concursables destinado a la reactivación de este importante sector.

 

El estudio cualitativo denominado: La situación de radios y televisoras locales y regionales en el contexto de la crisis de salud y económica generadas por la covid-19, fue realizado en los últimos meses del año anterior, por el comunicador y docente universitario José Arévalo, con amplia experiencia en medios locales y regionales del Perú y América Latina.

 

Ver estudio completo aquí

 

Fuente: CONCORTV

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner