.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Foro Mujeres Periodistas

SIGNIS ALC

10 mayo 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Foro Mujeres Periodistas cuestiona Mecanismo de Protección para Defensoras de DDHH y Periodistas

Foro Mujeres Periodistas cuestiona Mecanismo de Protección para Defensoras de DDHH y Periodistas

Las instancias creadas para investigar atentados a la libertad de expresión han fracasado, al dejar en impunidad prácticamente todos los casos de violencia contra las periodistas.

Ciudad de México.- El Foro “Mujeres Periodistas: El Poder de sus Voces”, que empezó este martes 9 de mayo, criticó la actuación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, y al Mecanismo de Protección para personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.  Los cuestionamientos de las mujeres periodistas se orientaron al fracaso de estas instituciones y imposibilidad que han demostrado para detener las agresiones contra las y los periodistas.

 

El foro convocado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) es organizado conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Embajada Británica y la Embajada de Suecia, dio inicio con un minuto de aplausos por las periodistas asesinadas, “porque no queremos el silencio, nos queremos vivas e informando”.

 

En el acto, la senadora Angélica de la Peña; la directora de CIMAC, Lucía Lagunes; el presidente de la CNDH, y el representante en México del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, coincidieron en que los mecanismos creados para evitar la violencia contra las periodistas, que no en pocas ocasiones han concluido en muertes, han fracasado y requieren recursos, que le fueron negados en el Ejercicio Fiscal 2017.

 

El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, afirmó que la sociedad tiene que condenar esta violencia, pero tiene también que asegurar que haya seguridad para las periodistas.

 

Recordó que el Mecanismo de Protección ha brindado apoyos a 173 periodistas, desde 2012, pero que estas medidas no son suficientes y de ello está consciente la oficina que representa, como lo está de la  enorme tarea y retos que esto significa.

 

Reconoció que el Mecanismo de Protección enfrenta hoy una difícil situación presupuestaria, porque en este ejercicio fiscal 2017 no se le asignaron recursos y de ahí provienen los fondos con que trabaja. Y se unió al llamado del Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, para que se haga una adecuada asignación de recursos para 2018.

 

Todas las medias de protección, afirmó,  permanecerán  insuficientes si no se logra romper el círculo vicioso de la violencia. Las y los periodistas pueden acercarse a denunciar con confianza.

 

El Foro, acto de justicia

 

En su participación, la directora de CIMAC, Lucía Lagunes Huerta, dijo que no debe quedar invisibilizada la violencia contra las mujeres y destacó la gravedad de la violencia que enfrentan las comunicadoras en todo el territorio nacional.

 

Nos faltan las periodistas, afirmó que están en el exilio, lo que nos habla de la vulnerabilidad de la democracia mexicana y de nuestro derecho a estar informados. Calificó el foro como “un acto de justicia.

 

Y aseguró que las instancias creadas para investigar atentados a la libertad de expresión han fracasado, al dejar en impunidad prácticamente todos los casos de violencia contra las periodistas.

 

 

Más detalles se puede revisar en el sitio web de CIMAC

 

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC21 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner