.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

19 junio 2019

No hay comentarios

Casa Noticias Asociadas

Foro por la JMCS se aplaza para julio

Foro por la JMCS se aplaza para julio

Quito, Ecuador.- Con el objetivo de ampliar la convocatoria y abrir la participación de profesionales de la comunicación, y más personas interesadas en reflexionar sobre el tema «De las Comunidades en redes sociales y la Comunidad humana», SIGNIS Ecuador y la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana acordaron posponer, para el próximo martes 2 de julio, la realización del Foro para comentar el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019.

La jornada se llevará a cabo en la sede de la Universidad Politécnica Salesiana, Campus El Girón, en Quito, y contará con la participación de reconocidos académicos e investigadores de la cultura digital y de la comunicación en el Ecuador, como el Dr. Pablo Escandón, docente investigador de la Universidad Simón Bolívar; Mgs. María Cristina Martínez, candidata a doctora por la Universidad de Navarra. Docente investigadora en la Universidad UTE ; Dra. Albertina Navas (a través de vídeo conferencia), socia de SIGNIS Ecuador, docente, investigadora, consultora y conferencista en comunicación digital; Mgs. María Dolores Idrovo, académica de la Universidad San Francisco de Quito; y, el Mgs. Nicolás Dousdebés, docente y asistente de la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana.  El foro será moderado por la Mgs. Carmita Coronado, docente de la UPS y socia fundadora de SIGNIS Ecuador.

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se celebra desde 1967, por expresa voluntad del Concilio Vaticano II (Cfr. Inter Mirifica, art. 18; Instrucción Pastoral Comunión y Progreso N° 100 y 167), con el objetivo de promover «la formación de conciencias frente a las responsabilidades que incumben a cada individuo, grupo o sociedad, como usuarios de estos medios».

Para la Jornada 2019, el papa Francisco propone el tema: ‘Somos miembros unos de otros’ (Ef 4). , 25): De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana «, con el cual quiere animar a las personas de buena voluntad, pero especialmente a los católicos, a considerar cómo el uso de las redes sociales puede fortalecer nuestra humanidad, especialmente al entender que cada uno de nosotros es una persona capaz de reconocer a los demás como “compañeros de viaje», en lugar de seres centrados en sí mismos.

Fuente: SIGNIS Ecuador

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner