.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Albertina Navas

SIGNIS ALC

10 febrero 2021

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Libro digital de investigadora ecuatoriana Albertina Navas disponible en Amazon

Libro digital de investigadora ecuatoriana Albertina Navas disponible en Amazon

“Desempeño vs. impacto: un modelo comunicacional aplicado a la política digital” es el título del reciente libro escrito por la comunicadora e investigadora ecuatoriana Albertina Navas, y que acaba de publicar y distribuir la tienda global virtual de AMAZON.  La obra de 180 páginas presenta un modelo comunicacional que combina alrededor de 80 indicadores que incluyen variables de impacto y desempeño aplicados al análisis de las cuentas Twitter de tres políticos lationoamericanos: Nicolás Maduro, Rafael Correa y Cristina Fernández.
La autora, Albertina Navas, es asesora en comunicación digital, conferencista e investigadora y es miembro de SIGNIS Ecuador e integrante del Departamento de Comunicación Digital de SIGNIS mundial (Digital Desk de SIGNIS), con sede en Bruselas.

En el resumen de la obra se explica que en “todos los ámbitos de la vida, incluida la política” aplica la célebre frase del político y ecologista estadouniense Al Gore, quien señalaba que “Si no sale en televisión, no existe”. Según destaca la investigadora ecuatoriana, esta frase parece adquirir nuevas dimensiones en un entorno digital, en razón de que en la actualidad “la premisa debiera actualizarse a: “Si no está en Facebook, Twitter, Instagram o YouTube, no existe”.

 

Según dice, “La transición del mundo offline al online no es un simple cambio de plataforma, es una metamorfosis. Los políticos pasan de una posición privilegiada, de discurso unilateral e incuestionable, casi desde un púlpito, a convertirse en un actor más en el proceso social de producción de contenidos en el cual, además, comparten créditos con los ciudadanos. Es la era de una política de menos protagonismo y más inteligencia colectiva; menos datos y más historias; menos individuos y más comunidad; menos linealidad y más hipertextualidad; menos unidireccionalidad y más redes.

En este naciente escenario, influido por las tecnologías digitales, las redes sociales surgen como herramientas clave de la comunicación entre políticos, autoridades, servidores públicos y ciudadanos”, agrega.

La obra está basada en la tesis doctoral presentada por la autora para optar por un Doctorado en Comunicación en la Universidad de Navarra.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC14 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner