.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Medios de comunicación en México son controlados por 12 familias

SIGNIS ALC

27 marzo 2018

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Medios de comunicación en México son controlados por 12 familias

Medios de comunicación en México son controlados por 12 familias

Ciudad de México.- Un reciente estudio sobre el Monitoreo de la Propiedad de los medios en México revela que 12 familias con vínculos con el poder político controlan y tienen en sus manos los medios de comunicación.  La investigación realizada por Reporteros sin Fronteras y el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), con la colaboración de OBSERVACOM determinó también que predomina la opacidad sobre los datos de propiedad de los medios.

 

La propiedad de los medios se concentra en 12 grupos familiares que detentan los mayores niveles de audiencia. Ellos son Grupo Televisa; Grupo Salinas (TV Azteca); Grupo América Móvil (Carlos Slim); Grupo Empresarial Ángeles (Excélsior, Imagen TV); Grupo El Universal; Grupo Reforma; Grupo Lauman (El Financiero); Grupo Multimedios (Milenio); Grupo OEM (Los Soles); Grupo Radio Fórmula; Grupo Radio Centro y Grupo MVS.

 

La investigación revela la gran opacidad sobre la propiedad de los medios así como también sobre sus audiencias. “Salvo los medios que cotizan en las Bolsas de Valores, la audiencia y la propiedad de los medios es un asunto poco transparente. No hay datos públicos sobre ello”, destaca el informe. Además advierte que que los dueños de los medios tienen estrechos vínculos con el poder político.

En este sentido, en el capítulo sobre marco regulatorio, elaborado por Aleida Calleja, Coordinadora de Advocacy de OBSERVACOM, se destaca que “las disposiciones del marco normativo son insuficientes para limitar la indebida concentración horizontal, vertical y la propiedad cruzada … Hasta el momento las medidas impuestas por el órgano regulador no han logrado disminuir el control de los mercados de los principales operadores y en algunos segmentos la concentración ha aumentado como es el caso de la televisión de paga”.

 

La homogeneidad de los contenidos tanto en radiodifusión (radio y TV) como en la prensa es otro de los hallazgos principales del informe de Reporteros sin Fronteras. En tanto los medios y expresiones críticas se encuentran especialmente en medios en línea.

 

A su vez, la publicidad oficial representa otro problema para el escenario mexicano. La falta de regulación transparente en la materia genera que los medios dominantes concentren la mayor parte las partidas presupuestarias del Estado, lo que redunda en el control de los medios a través de la publicidad oficial.

Por último, el informe da cuenta de las condiciones de vulnerabilidad de los periodistas, que se expresa en sus condiciones laborales, brechas salariales, agresiones y amenazas a la libertad de expresión e incluso asesinato de periodistas.

 

Fuente: OBSERVACOM

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC21 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner