.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

05 enero 2023

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

México, entre los países más peligrosos para los periodistas

México, entre los países más peligrosos para los periodistas

Según el Informe 2022 de la Campaña Emblema de Prensa (PEC, por su sigla en inglés), México es el país de América Latina que se considera más peligroso para los periodistas en 2022.  La estadística mortal de los periodistas en el mundo es superada únicamente por Ucrania, país que enfrenta una guerra, desde que Rusia empezó sus ataques en febrero de 2022.

 

El Informe anual de la PEC, publicado a mediados de diciembre de 2022 en Ginebra, destaca que desde enero de 2022, 115 trabajadores de los medios han sido asesinados en 29 países de todo el mundo.

 

El número de periodistas asesinados aumentó en un 45 % con respecto al año pasado (79 víctimas). Este es el número más alto de bajas desde 2018 con un deterioro brutal en Europa debido a la guerra en Ucrania”, dijo el presidente de la PEC, Blaise Lempen.

 

Por regiones, América Latina está a la cabeza con 39 periodistas asesinados, seguida de Europa con 37 víctimas, luego Asia 30, África 7 y América del Norte 2.

 

México fue el país más peligroso con 17 víctimas, la mayor cifra anual de muertos desde al menos principios de siglo en este país. Eran blanco de bandas criminales en un clima de violencia e impunidad.

 

En el tercer lugar peligroso para el periodismo es Haití, con 8 víctimas, en donde se ha experimentado un deterioro significativo debido a la creciente inseguridad.

 

Entre tanto, en Colombia y en Honduras se registraron 4 periodistas asesinados en cada país; En Brasil y Ecuador se contabilizaron 3 periodistas asesinados; mientras tanto en Estados Unidos de América, se registraron dos muertes. Finalmente, se ha identificado una víctima en Chile, Guatemala y Paraguay.

 

Ucrania es el país más peligroso en Europa

 

Europa experimentó el peor deterioro de la seguridad de los periodistas desde las guerras en la ex Yugoslavia de 1992 a 1999. En Ucrania es muy difícil establecer las circunstancias exactas de las muertes de los periodistas en ausencia de una investigación independiente. La PEC contabilizó 34 víctimas desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero pasado.

 

Al menos 8 periodistas murieron claramente en el cumplimiento de su deber, otros 12 en ataques de bombardeos rusos y otros delitos y al menos 14 como combatientes en el ejército ucraniano (fuente: Institute of Mass Information, Kyiv).

 

La PEC condena enérgicamente estos ataques y pide que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia lo más rápido posible.

 

En promedio más de 2 periodistas asesinados cada semana

 

En los últimos 5 años, México ha registrado el mayor número de víctimas (69), por delante de Afganistán (44), luego India (37), Ucrania (36), Pakistán (34), Siria (24), Filipinas (21 ), Yemen (17), Honduras (13), Somalia (13), Brasil (12) y Haití (11).

 

En diez años, de 2013 a 2022, 1,135 periodistas fueron asesinados, es decir, 113 por año, 2,2 por semana, según cifras de la PEC.

 

La Campaña Emblema de Prensa espera que la comunidad internacional comience en 2023 el trabajo para lograr una convención internacional con el fin de mejorar la seguridad de los periodistas. Sería un gran paso adelante para luchar de una manera más eficaz en contra de la impunidad.

 

Fuente: PEC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC11 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner