.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

25 noviembre 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

ONU promueve campaña para eliminar la Violencia contra la Mujer

ONU promueve campaña para eliminar la Violencia contra la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se cumple este 25 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, da inicio a la campaña 2022 ¡ÚNETE!, que promueve el activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.  La iniciativa, que se lleva a cabo desde 2008,  busca movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.

 

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.

 

Según el informe “Asesinatos de mujeres por motivos de género y niñas” (femicidio/feminicidio) en inglés, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Sección para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres, la “violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de los derechos humanos más generalizada y tiene sus raíces en la desigualdad y discriminación de género, las relaciones de poder desiguales y las normas sociales dañinas”.

 

Según las estimaciones, “una de cada tres mujeres en todo el mundo ha sido objeto de violencia física y/o sexual por parte de su pareja íntima o violencia sexual por parte de terceros a lo largo de su vida”.

 

El informe detalla que, en 2021, alrededor de 45 000 mujeres y niñas en todo el mundo fueron asesinadas por parejas íntimas u otros miembros de la familia. Esto significa que más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia. Si bien estos números son alarmantemente altos, la verdadera escala del feminicidio puede ser mucho mayor.

 

¡ÚNETE!: 16 Días de Activismo

 

¡ÚNETE! es el tema global de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género de este año (del 25 de noviembre al 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos) para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”. Las organizaciones de derechos de las mujeres de la sociedad civil desempeñan un papel importante y complementario en la documentación de los asesinatos de mujeres y niñas relacionados con el género.

 

Los asesinatos relacionados con el género y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas no son inevitables. Pueden y deben prevenirse, a través de la intervención temprana, alianzas de múltiples partes interesadas y multisectoriales.

 

La campaña 2022 ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas,  tiene el objetivo de movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.

 

Dicha iniciativa, liderada por el Secretario General de las Naciones Unidas y ONU Mujeres desde 2008 como apoyo a un movimiento de activistas global, contará con un acto oficial que tendrá lugar el miércoles, 23 de noviembre (10.00-11.30am ET). Se puede seguir el evento en línea a través del canal de Youtube de ONU Mujeres o a través de ONU Web TV.

 

Conoce más sobre ¡ÚNETE! aquí.

 

Fuente: ONU

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner