.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

07 diciembre 2021

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Persiste la Brecha digital en América Latina

Persiste la Brecha digital en América Latina

Según un reciente estudio de Economía Móvil América Latina realizado por la GSMA, en América Latina persiste la brecha digital, pues aproximadamente el 40 por ciento de la población aún no tiene conectividad de Internet móvil. Si bien, el año 2021 cerrará con cerca de 450 millones de suscriptores móviles, una penetración móvil del 70 por ciento, cerca de un tercio de la población se mantiene sin conectividad.

 

El informe indica que la mayor problemática de esta brecha no se ubica en la cobertura de la red, sino en otros factores como la alfabetización digital, la falta de contenido relevante, la seguridad o la asequibilidad, que aparecen como las mayores barreras a la conectividad.

 

En general, la investigación estima que hacia 2025 el servicio móvil logrará una penetración de 73 por ciento de la población con un total de 485 millones de suscripciones. Además de los servicios de comunicación, la GSMA también señala que los operadores encontrarán nuevas fuentes de ingresos con ofertas de servicios IoT, donde se esperan hasta 500 millones de nuevas conexiones, además de otros servicios como financieros y empresariales.

 

A finales de 2021, América Latina se ubica por encima de regiones como Asia-Pacífico, Medio Oriente y África, no obstante, registra una marcada brecha digital, con cerca de 275 millones de personas que permanecen desconectadas.

 

Sin embargo, destacó que los operadores “están trabajando duro” para reducir este número, lo que se demuestra en la expansión de la cobertura de las redes, que ha logrado reducir las áreas sin servicio a apenas un 4 por ciento de la población.

 

Hacia 2025, la GSMA estima que el servicio móvil logrará una penetración del 73 por ciento con un total de 485 millones de suscripciones. Del total de nuevas suscripciones esperadas en los próximos años, Brasil liderará con un total de 13 millones de nuevos suscriptores, seguido por México con 11 millones.

 

Redacción SIGNIS ALC, con información de DPL

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner