.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

11 octubre 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Perú será sede de congreso sobre alfabetización mediática

Perú será sede de congreso sobre alfabetización mediática

Arequipa, Perú.- “Redes Sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje” es el tema central del VI Congreso Internacional ALFAMED, que se llevará a cabo en la ciudad de Arequipa, del 26 al 28 de octubre.  El evento reunirá a más de 400 investigadores de 19 países de América Latina y Europa para debatir y exponer investigaciones sobre  educación y medios de comunicación.

 

El congreso es organizado por la Red Interuniversitaria Euroamericana ALFAMED, con el apoyo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).

 

Este evento académico convoca a investigadores de distintas universidades y centros de investigación iberoamericanos, como a los participantes de los diferentes países que conforman la Red Alfamed y la comunidad científica y académica latinoamericana interesada en la temática del Congreso.

 

El VI Congreso Internacional ALFAMED ofrecerá más de 30 presentaciones entre conferencias, mesas redondas en simultáneo y grupos de trabajo en los que participarán más de 70 panelistas destacados de más de 20 países.  Entre los panelistas más destacados están: el doctor en ciencias de la información Joan Ferres de España, Valerio Fuenzalida de Chile, Fernando Gutiérrez de México, Alexandre Le Voici, de Brasil, Ignacio Aguaded de España y Teresa Quiroz y Julio César Mateus de Perú, ambos expertos en educación mediática de la Universidad de Lima.

 

Entre los temas a desarrollarse están el entorno digital actual desde la perspectiva de la ecología de medios; la formación de profesores en educomunicación: uso de dispositivos, aplicaciones y plataformas educativas; televisión pública digital latinoamericana; mediación y control en la infancia; redes sociales y educación; ciberconsumo crítico y responsable; educomunicación y políticas públicas: cómo avanzar hacia la ecología mediática, entre otros.

 

El congreso será difundido por el canal TV UNSA Canal 45 de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, asimismo, algunas de las conferencias, se difundirán a través de las redes sociales de la misma universidad.

 

El programa del evento está disponibleAQUÍ

 

Fuente: CONCORTV

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner