.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
libertad de expresión en Honduras

SIGNIS ALC

24 febrero 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Preocupa retroceso a la libertad de expresión en Honduras

Preocupa retroceso a la libertad de expresión en Honduras

La reforma legal puede llevar a la cárcel a comunicadores sociales.

Tegucigalpa, Honduras.- Como un grave atentado al derecho a la libertad de expresión de periodistas, comunicadores sociales y ciudadanos en general, ha sido calificada la reforma al código penal aprobada por el Congreso Nacional impulsada por el poder ejecutivo. La propuesta legal incluye la introducción de un artículo por el que se sancionaría con prisión a quién públicamente o a través de medios de comunicación o difusión hiciere apología, enaltecimiento o justificación del delito terrorismo o quienes hayan participado en su ejecución.

 

La aprobación de la medida ha recibido el rechazo de diferentes sectores especialmente periodistas y algunos directores de medios de comunicación que han mostrado su preocupación porque la nueva medida puede llevar a la cárcel a comunicadores sociales.

 

El artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, a cuyo el marco legal se encuentran sujetos los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos dice de forma clara, que “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.  Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

 

La Declaración de Principios de Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), establece en el numeral uno “la libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho  fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”.

 

El Congreso aprobó una modificación a la figura del delito de terrorismo que contradice los estándares internacionales según observaciones al proyecto de ley publicadas por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Honduras.

 

Fuente: Comité por la Libre Expresión/ foto: La Tribuna.hn

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner