.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

15 marzo 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Presentan estudio sobre tratamiento informativo de feminicidio en medios

Presentan estudio sobre tratamiento informativo de feminicidio en medios

Lima, Perú.- “Tratamiento informativo de los casos de feminicidio en la prensa y TV” es el título del estudio realizado sobre los contenidos informativos sobre los casos de femicidio en prensa y televisión.  El estudio fue impulsado por el Observatorio de Medios de la asociación CALANDRIA y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, CONCORTV,  con el objetivo de analizar las características de la oferta informativa de los medios de comunicación y contribuir en la mejora del tratamiento y abordaje de las noticias sobre violencia de género contra las mujeres.

 

La publicación de este estudio fue realizada por el Observatorio de medios, en alianza con el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de AECID Perú , Unión Europea en Perú y Brot für die Welt.

 

La presentación del estudio se llevará a cabo el jueves 17 de marzo, desde las 17h00, en modalidad vitual, a través de la plataforma zoom, y se transmitirá en vivo en la cuenta de Facebook del Observatorio de Medios.

 

El acto de presentación contará con la participación de la Viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía;  Marisol Castañeda Menacho, presidenta de la Asociación Calandria y coordinadora del Observatorio de Medios; el investigador Martín Jaime Ballero; Miriam Larco Sicheri, representante de CONCORTV; y, Zuliana Laínez Otero, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, ANP.

 

Durante la presentación se dará a conocer los resultados de la investigación realizada por el Observatorio de Medios.

 

La participación en este evento es gratuita.  Los interesados deben inscribirse en línea a través de este formulario.

 

Fuente: Observatorio de Medios

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC13 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner