.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Proyecto de Ley Antiminería a punto de ser aprobado

SIGNIS ALC

23 marzo 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Proyecto de Ley Antiminería a punto de ser aprobado

Proyecto de Ley Antiminería a punto de ser aprobado

La propuesta de ley pasará al Pleno de la Asamblea Nacional en donde podría ser aprobada de manera definitiva.

San Salvador.- El 21 de marzo último, la Comisión Legislativa de Medio Ambiente de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la prohibición de la minería metálica que propone el Anteproyecto de Ley que fue presentado por Iglesia Católica de El Salvador y la Universidad Centro Americana, UCA, el 6 de febrero pasado, y que busca defender un ambiente sano para el pueblo salvadoreño. La próxima semana, la comisión culminará el análisis de los artículos faltantes. Además los diputados y diputadas recibirán al gobernador y expresidente de la Asamblea Legislativa de Filipinas, quien relatará los daños que causó la minería en su nación.

 

La propuesta de Ley contiene 11 artículos y tiene por objeto preservar para las generaciones actuales y futuras la riqueza natural del país, incluyendo aguas, bosques, biodiversidad y potencial para el desarrollo de actividades productivas social y ambientalmente sustentables. Asimismo, plantea la prohibición definitiva de cualquier acción de exploración, extracción y explotación de yacimientos de minerales metálicos.

 

El presidente de la comisión, diputado Guillermo Mata, expresó que se ha trabajado en una normativa que protegerá la salud de los salvadoreños y el medio ambiente. “Esta tarde es histórica, porque hemos logrado conciliar posiciones de una ley que beneficiará a nuestra nación, lo más importante es que hubo un acuerdo unánime en la prohibición de la minería metálica.  Acordamos aprobar una ley de orden público que tendrá carácter retroactivo”.

 

Luego de la aprobación en la comisión legislativa, la propuesta de ley podría pasar la próxima semana al Pleno de la Asamblea Nacional en donde se espera que sea aprobada de manera definitiva.  La propuesta de ley, de ser aprobada, cierra totalmente la posibilidad de explorar y explotar minas metálicas en el Salvador.

 

Para respaldar la aprobación de la Ley, el 9 de marzo se llevó a cabo una multitudinaria marcha contra la minería metálica, en la que decenas de personas provenientes de parroquias urbanas y rurales, campesinos y miembros de organizaciones desfilaron en las calles para exigirles a los diputados la aprobación de un marco legal que proteja al país de la exploración y explotación minera, y de sus graves consecuencias en el medioambiente. La actividad fue organizada por el Arzobispado de San Salvador, Cáritas El Salvador, el Comité Eclesial por el Cuido del Medioambiente y la UCA.

 

Redacción: SIGNIS ALC con información de Kenia Gómez, de Radio YSUCA, Red Iglesias y Minería, y Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Nacional.

Galería Audiovisual

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner