.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Pueblos indígenas necesitan atención de congresistas

SIGNIS ALC

25 agosto 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Pueblos indígenas necesitan atención de congresistas

El representante del foro señaló que los legisladores deben trabajar leyes para erradicar el racismo.

El presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, Álvaro Pop, instó a los legisladores de América a escuchar las peticiones de los pueblos indígenas, remarcó que deberían hacer enmiendas a favor de la construcción de políticas públicas y asegurar un presupuesto para desarrollo y necesidades de los pueblos originarios. Esto lo manifestó en su intervención en la XVI Asamblea del Parlamento Indígena de América (PIA), realizada en la capital guatemalteca, el pasado 18 y 19 de agosto.

 

El representante del foro señaló que los legisladores deben trabajar leyes para erradicar el racismo, la discriminación contra las sociedades originarias, con el objetivo de respetar los derechos territoriales, económicos y políticos.

 

Además, Pop mencionó que los congresistas tienen la responsabilidad de crear Mecanismos Regionales, que garanticen la aplicación del Convenio 169 de la OIT en especial sobre la consulta, previa libre e informada, así como la referente a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que este 13 de septiembre cumplirá nueve años de haber sido aprobada por la Asamblea General de la ONU y los resultados de la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas de 2014.

 

El Foro Permanente trabaja una Guía de Consulta que incorpore elementos básicos que deben acatarse según lo estipulado en el Convenio 169 de la OIT. En esta tarea participan la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, así como el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, destacó el líder indígena guatemalteco de origen Maya-Quiche’.

 

Fuente: Cerigua

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC6 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

#Quito, #Ecuador fue sede de la 3a Asamblea Regional para #AmericaLatina del Sínodo de la Sinodalidad.

SIGNIS ALC entrevistó a 4 actores sociales significativos en el proceso de escucha:

Pedro Brassesco, de @CelamWeb; @pumahuarmi, de @CEAMA_juntos...

https://t.co/S4hof82sEp
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner