.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Radios comunitarias

SIGNIS ALC

05 septiembre 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Medios Comunitarios

UNESCO realiza consulta sobre sostenibilidad de la radio comunitaria en El Salvador

UNESCO realiza consulta sobre sostenibilidad de la radio comunitaria en El Salvador

El encuentro busca acordar recomendaciones de nuevas políticas que puedan ser útiles para El Salvador y los países en la región centroamericana.

San Salvador.- Este martes 5 de septiembre concluye la consulta nacional sobre la sostenibilidad de la radio comunitaria en El Salvador, que promueve la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, desde el lunes 4. El evento busca generar recomendaciones sobre el desarrollo de políticas públicas necesarias para apoyar a las radios comunitarias.

 

En el marco de este encuentro, se realizará la mesa redonda titulada “La radio comunitaria – Retos en América Latina”, en la que participaron Damián Loreti -Vicepresidente de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)-, Leonel Herrera de la Asociación de Radios Comunitarias de El Salvador (ARPAS), Oscar Pérez -representante de AMARC El Salvador- y el investigador español-chileno Javier García en representación de OBSERVACOM. García también expondrá en otro panel presentando un informe sobre los marcos regulatorios de medios comunitarios en América Latina.

 

En otra mesa redonda se abordó sobre “Buenas prácticas en América Latina”, con la participación de Pablo Rocquet del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) de Argentina y Larisa Kejval, investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien comentó sobre los casos de Argentina y Uruguay.

 

La jornada del lunes 4 de septiembre concluyó con un taller entre los participantes con el objetivo de acordar recomendaciones de nuevas políticas que puedan ser útiles para El Salvador y los países en la región centroamericana.

 

Para este martes 5 de septiembre está programado un taller que abordará dos temas puntuales: los contratos de prórroga de concesiones de medios comunitarios y los términos de referencia de los concursos para este tipo de medios.

 

Cabe recordar que en 2016 se modificó la Ley de Telecomunicaciones de El Salvador y se reconoció sector de radios comunitarias y con fines sociales.

 

Fuente: OBSERVACOM

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner