.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
REPAM publica el Atlas Sinodal

SIGNIS ALC

20 septiembre 2019

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

REPAM publica el Atlas Sinodal

REPAM publica el Atlas Sinodal

La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, publicó el Atlas Panamazónico: Aproximación a la realidad eclesial y socioambiental, una herramienta que busca contribuir para poder prepararse para su participación en el Sínodo conociendo la realidad del territorio y la misión de la Iglesia ahí. El documento presenta un ordenado Sistema de Información de la Realidad Eclesial de la Panamazonía, que es el resultado al menos de 3 años de trabajos intenso realizado por la REPAM y que busca acompañar el POST-SINODO.

 

El Atlas busca descubrir las voces del territorio y los desafíos que ayuden a actuar por más vida.

 

Desde la fundación de la REPAM hace 5 años (2014) su trabajo sigue orientado a acortar distancias, favorecer procesos, potenciar servicios eclesiales en este territorio, y colaborar con la misión de la Iglesia en la construcción del Reino en la Panamazonía (mirando especialmente a pueblos originarios, comunidades amazónicas, y los más vulnerables y vulnerados).

 

REPAM reconoce la necesidad de profundizar la situación del territorio, conocer la realidad, y ayudar a que tejan otros modos más eficaces apostólicamente para responder como Iglesia. Hoy, en el marco del proceso Sinodal, buscamos nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología Integral.

 

El Atlas Sinodal recoge una síntesis general del trabajo de la REPAM que pretende servir al proceso de discernimiento sinodal, y posteriormente quiere ayudar a la implementación de los resultados del Sínodo desde un genuino conocimiento de la realidad en la Amazonía y por ello se espera que al regreso del Sínodo se lo trabaje en todas las instancias pastorales, equipos de trabajo, y con el pueblo de Dios para iluminar los nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral.

 

Revise o descargue el ATLAS aquí

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC14 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner