República Dominicana: Niñas y niños pobres reciben asistencia en tiempos de pandemia
“Las visitas a domicilio y el entrar en contacto con la gente te hacen conocer su realidad. El mensaje que tú vas a llevar puedes aterrizarlo de manera más concreta de acuerdo a lo que necesitan escuchar”, expresó Sor Serbia.
Ante las notorias condiciones de pobreza en que viven los familiares de las niñas, las consagradas afirman sentirse “impotentes” por no poder atender situaciones que llegan a sus puertas.
Con el subsidio del Estado dominicano y la solidaridad de los vecinos del Hogar, las hermanas logran el sustento de sus operaciones y suplir las necesidades básicas de las niñas.
La congregación dirige otros cuatro hogares en diferentes puntos del país; dos de ellos atienden niñas rescatadas de abuso sexual y niños y niñas que padecen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Estos centros reúnen una cantidad de 243 infantes y adolescentes que reciben y acogen en sus instalaciones.
Para Sor Dilcia, una de las mayores satisfacciones es “ayudar a una niña o adolescente en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema a formarla en valores y verla superar su situación de la infancia, a través de la educación”.
Por: Joaquín Ruiz-SIGNIS República Dominicana
[fts_facebook type=page id=364799133656026 access_token=EAAP9hArvboQBAKrtgZBUHRK3TshoEpFGZAUOF96pEJNEawxgdbYXpOxG81A07VDIjYeOjevJPUq38mrCJU35FPJrhNanr1ko3dVuBQG8S7vTGH4wsyOmzjKvuWmi71lU19PrDNvE94J9PwHGKkWlnkRk53NMX6yyJcgPU8eqLLMMJZB5LcZC posts=1 height=300 px description=no posts_displayed=page_only]
[fts_twitter twitter_name=SIGNIS_ALC tweets_count=1 twitter_height=300px cover_photo=yes stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]
DERECHOS RESERVADOS 2021
POWERED BY DanKorp Group. WEB SITES SOLUTIONS