.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Revista Voces de Libertad divulga investigación

SIGNIS ALC

03 febrero 2020

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Periodismo

Revista Voces de Libertad divulga investigación sobre historia del Periodismo en Ecuador

Revista Voces de Libertad divulga investigación sobre historia del Periodismo en Ecuador

Loja, Ecuador.- La Universidad Técnica Particular de Loja puso en circulación la primera edición de la revista Voces de Libertad, que recoge los hallazgos de una investigación realizada por la UTPL sobre la Historia del Periodismo en el Ecuador.  El primer tomo de esta investigación recopila los registros documentales de los primeros periódicos de las provincias de Azuay, Loja, Cañar, El Oro y Zamora-Chinchipe. 

La obra es coordinada por Antonio Checa Godoy (Universidad de Sevilla), Luján González  y Ruth Lara (Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL).

 

Según explica en la introducción la directora de la investigación, Dra. Luján González, el trabajo busca dar respuesta a varias preguntas en torno al periodismo ecuatoriano, como cuándo se inicia la actividad periodística, el papel que jugaron los primeros periódicos  en su momento, quiénes fueron sus artífices, entre otras inquietudes.

 

El proyecto de investigación Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) comprende cinco tomos escritos y una base de datos con 10.000 fuentes primarias y secundarias.

 

Para Luján Gonzáles, el “valor general de esta obra radica, por un lado, en la rigurosa recopilación de fuentes primarias y fuentes secundarias. Las primeras ha implicado la inmersión en las hemerotecas del país, en especial en el gran fondo hemerográfico de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit (Cotocallo, Quito), cuyo nivel técnico es de primer nivel”.

 

Adicionalmente, la investigación ha implicado también el rastreo de otras fuentes, “desempolvándolas literalmente, de archivos diocesanos y municipales, iglesias, conventos, colegios centenarios, en casas particulares, desafiando las sospechas de posibles fuentes desaparecidas por terremotos, incendios e inundaciones, o por simple desvalijo”.

 

De igual manera, este trabajo documental recupera “historiografía penosamente olvidada o infravalorada”, con lo cual se sistematiza la “historia de la comunicación en relación no solo con lo político, sino con los hechos históricos, económicos, sociales y culturales”.

 

Acceda aquí al primer volumen de la revista Voces de Libertad

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC21 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner