.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Hidroeléctricas en la Amazonía

SIGNIS ALC

06 diciembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

Seminario debate sobre hidroeléctricas en la Amazonía

Seminario debate sobre hidroeléctricas en la Amazonía

Conflictos Socioambientales y Caminos Alternativos es el tema central del Seminario que debatirá sobre las Hidroeléctricas en la amazonía, este martes 6 de diciembre, desde las 09h00, en la sala Plenario 8 – Anexo 2, de la Cámara de los Diputados, en Brasilia.

 

Brasilia, Brasil

La decisión política, económica y socioambiental del gobierno brasilero de invertir en la predominancia de la matriz energética hidráulica en los próximos años, en especial, en la Amazonía, se volvió un tema de discusión nacional por la complejidad de los proyectos implementados y en curso así como por la relación de su costo-beneficio y los impactos actuales y en las próximas décadas.

 

El seminario es organizado por la Alianza de los Rios de la Amazonía, del Foro de Cambios Climáticos y Justicia Social, del Frente por una Nueva Política Energética y de Grupo de Trabajo Infraestructura en colaboración con la Comisión de Medio Ambiente y desarrollo sustentable de la Cámara de Diputados.

 

El debate será divido en tres grandes ejes: Aspectos críticos del planeamiento y licenciamiento de hidroeléctricas en la Amazonía; Responsabilidad socioambiental de agentes financieros e Hidroeléctricas en la Amazonía a caminos alternativos para la política energética nacional. Para eso, fueron invitados representantes de diferentes sectores, desde los Ministerios de Medio Ambiente y de Minas y Energia al Ministerio Público Federal (MPF), Academia y tercer sector.

 

Durante el evento, también participarán representantes de poblaciones más vulnerables a los emprendimientos hidroeléctricos: asentados, indígenas, ribereños y afectados por las represas.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC8 hours ago
📕 El Instituto Federal de Publicaciones de México acaba de publicar el Reporte Especial "Audiencias y Contenidos Audiovisuales. Niñas, Adolescentes y Mujeres".

📱🖥🎙 El texto brinda información sobre el hábito de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet, en los distintos grupos de edad de estos sectores poblacionales.

👉 El objetivo es analizar las razones por las que niñas, adolescentes y mujeres eligen lo que consumen y los significados que construyen a partir de dicho consumo.

📳📢 Esto, tomando en cuenta que la comunicación moldea el comportamiento de las personas.

Encuéntralo aquí ➡https://bit.ly/3TD5MYN

#INFORMES #mujer #niñas #adolescentes #tv #audiovisual #consumomasivo

Twitter

👏Desde SIGNIS ALC felicitamos a los 19 jóvenes que culminaron el Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica🌳🌎.

🙌 El 10 de marzo, entregamos los certificados del programa, que organizamos junto con ITER, @enlaucab y SIGNIS #Venezuela.

https://t.co/eMABMQFA8F
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner