.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Trabajadores inauguran su canal de TV

SIGNIS ALC

06 mayo 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Trabajadores inauguran su canal de TV

Se inauguró el canal de televisión de la principal organización sindical de Uruguay.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, ocurrido el 25 de abril en la localidad de Taxco, estado de Guerrero, México.  La Relatoría instó a las autoridades mexicanas a actuar de manera pronta y oportuna para investigar el crimen e identificar y sancionar a los responsables, tanto materiales como intelectuales.

 

Este es el cuarto asesinato de periodistas registrado en México este año: el 21 de enero fue asesinado el periodista Marcos Hernández Bautista en la localidad de San Andrés Huaxpaltepec, estado de Oaxaca, el 9 de febrero Anabel Flores Salazar fue hallada muerta en el estado de Puebla y el 20 de febrero fue encontrado sin vida el cuerpo de Moisés Dagdug Lutzow. En 2014 fueron ocho los comunicadores asesinados en el país presuntamente vinculado al ejercicio de su libertad de expresión y en 2015 se registraron seis casos.

 

De acuerdo a la información disponible, Pacheco trabajaba para El Sol de Acapulco, El Faro de Taxco y la estación de radio Capital Máxima de Chilpancingo. Tenía además su propio portal de noticias, Pacheco Digital, donde cubría los hechos que ocurrían en su estado, Guerrero, uno de los más violentos del país.

 

El Estado mexicano informó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), la Procuraduría General de la República en el estado de Guerrero y la Procuraduría General del estado abrieron una investigación por este asesinato y que la Feadle y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas trabajan en el seguimiento correspondiente, en comunicación con los familiares de la víctima.

 

A su vez, la Secretaría de Gobernación contactó a los familiares del periodista el día del crimen para ofrecerles la posibilidad de que sean incorporados al Mecanismo de Protección a defensoras de derechos humanos y periodistas. Los familiares manifestaron el jueves 28 su voluntad de ser incorporados, por lo que se procederá en consecuencia.

 

La Relatoría Especial exhorta a las autoridades a investigar de manera exhaustiva la hipótesis según la cual este crimen estaría asociado con el ejercicio de la libertad de expresión, y a poner en práctica todos los instrumentos con los que cuenta para identificar, procesar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales. También considera fundamental que se adopten medidas de reparación justas para los familiares de las víctimas.

 

La Relatoría Especial considera que se debe evaluar de manera urgente si deben activarse los mecanismos de atracción de manera que estos casos puedan ser investigados y judicializados de inmediato por las autoridades federales. Asimismo, estima esencial que se consolide el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y que se fortalezcan los mecanismos de coordinación interinstitucional entre las autoridades federales y los distintos niveles del gobierno para asegurar la adecuada adopción e implementación de las medidas de protección.

 

Fuente: Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner