.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Minería en Cajamarca

SIGNIS ALC

26 enero 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Tribunal autoriza realización de consulta popular sobre minería en Cajamarca

Tribunal autoriza realización de consulta popular sobre minería en Cajamarca

Redacción SIGNIS ALC.

 

Cajamarca, Colombia.

Cajamarca, Colombia.- El Tribunal Administrativo del Tolima falló a favor de la realización de una consulta popular minera en Cajamarca, luego de que revisó nuevamente la constitucionalidad de la consulta y evaluó el cumplimiento de los requisitos formales y jurídicos para su trámite, incluida la legalidad de la pregunta. En la resolución el Tribunal reformula la pregunta propuesta para evitar que lesione la libertad del votante, pues según consideró en un pronunciamiento emitido a mediados de diciembre de 2016, el interrogante planteado por los proponentes de la consulta “resulta manifiestamente caprichoso y sugestivo”.

 

 

La pregunta reformulada por el Tribunal preguntaría ¿Está usted de acuerdo SÍ o NO que en el Municipio de Cajamarca se ejecuten proyectos y actividades mineras?, que reemplazaría a la inicialmente propuesta que decía “¿está usted de acuerdo, Sí o No, con que en el municipio de Cajamarca se ejecuten actividades que impliquen contaminación del suelo, pérdida o contaminación de las aguas, o afectación de la vocación tradicional agropecuaria del municipio con motivos de proyectos de naturaleza minera?, que en criterio del Tribunal no era neutral.

 

El pronunciamiento final del Tribunal se emitió luego de varias trabas, aplazamientos, presiones y retrasos para que 5.500 ciudadanos puedan expresar si están de o no de acuerdo con la minería en su territorio. Así, la consulta popular minera en Cajamarca, que busca desde el año pasado ponerle freno al proyecto de explotación de oro La Colosa, liderado por la firma AgloGold Ashanti, se podría convertir en la primera y más exitosa de orígen ciudadano del país.

 

A principios del mes de noviembre el Tribunal Administrativo del Tolima ya había avalado la pregunta inicialmente propuesta, sin embargo, el pasado 17 de diciembre el Consejo de Estado declaró que la pregunta de la consulta minera era inconstitucional, pues no era neutral y lesionaría la libertad del votante.

 

El Tribunal aseguró que “debe seguirse frente a la consulta popular de origen ciudadano, se observa que se han cumplido con todos los requerimientos, lo que hace concluir que a nivel formal dicho mecanismo de participación ha superado las exigencias constitucionales y legales para su realización”.

 

Ante la luz verde que dio el Tribunal y frente a este proceso que va a paso de tortuga, se necesitará que 5.500 personas vayan a las urnas para decidir sobre el futuro de su territorio. Lo que no sólo podría tocar los 29 millones de onzas de oro que se pretenden extraer en La Colosa para 2020, sino los 25 títulos mineros vigentes y ocho solicitudes pendientes que se encuentran alrededor del 86% del municipio de Cajamarca.

 

La idea es seguir los pasos de lo que lograron los ciudadanos del municipio de Piedras (Tolima) en el 2013: demostrar, desde las urnas, su descontento frente a las operaciones mineras en su territorio.

 

Fuente: Observatorio de Conflictos Mineros, OCMAL/ El Espectador

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC22 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner